Ventajas de Cámara Madrid LAB
Disponible en:
Ventajas de Cámara Madrid LAB
¿Me pueden informar de Financiación y Ayudas Públicas?
Si, contamos con un equipo de asesoramiento que te podrá informar de los tipos de ayudas y financiación según tu línea de negocio
¿Tienen un programa de apoyo específico para mujeres?
PAEM (Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres) es un programa nacional en red de promoción y apoyo a la actividad emprendedora y empresarial de las mujeres. PAEM es un programa dirigido a mujeres con inquietud emprendedora, con una idea o proyecto de negocio o con un plan de modernización o de ampliación de la empresa.
¿Cuáles son los servicios básicos de asesoramiento?
Te ayudamos con
- Información empresarial
- Información sobre oportunidades de autoempleo
- Asesoramiento en la puesta en marcha de un negocio
- Asesoramiento en la elaboración de un plan de empresa
- Información sobre ayudas y subvenciones.
- Información sobre financiación (líneas de microcréditos sin avales)
¿Tengo perfil emprendedor?
Emprender una actividad empresarial es una decisión importante sobre la que el emprendedor debe reflexionar detenidamente antes de poner en marcha el proyecto. Además de contar con una buena idea de negocio y comprobar, a través del plan de viabilidad, que el proyecto tiene posibilidades de éxito, debe plantearse en qué medida va a poder hacer frente a las exigencias que la función de empresario lleva consigo, teniendo en cuenta que la dirección de una empresa, especialmente en las primeras fases de su vida, va a requerir una completa dedicación y la gestión eficaz de medios humanos, materiales y económicos.
No tengo claro mi idea de negocio. ¿Me pueden ayudar? Elección de la idea de negocio: fuentes de ideas
La elección de la idea del negocio a poner en marcha es el punto de partida de todo nuevo proyecto empresarial. En torno a la idea que inicialmente se planteen los promotores va a articularse toda una serie de actuaciones que llevarán, una vez comprobada la viabilidad del proyecto, a la creación de la empresa y al inicio de su actividad.
¿Cómo se hace un plan de empresa?
El plan de negocio tiene que ser realista. Nos servirá para analizar la viabilidad de nuestra idea, ver los pasos que vamos a seguir, qué es lo que queremos para el futuro, como queremos dirigir nuestro negocio, presentarlo a un banco para solicitar financiación, es nuestra carta de presentación frente a posibles inversores, en definitiva, ver los pasos que debo seguir para lograr un futuro comprometedor con nuestro negocio.
- Dar de alta tu empresa, sociedad o actividad como
autónomo/a de forma ágil - Disponer de un acompañamiento personalizado a lo largo de
todo el proceso de tramitación del DUE: inscripción y
afiliación, registro mercantil etc.. - Hacer todos estos trámites en el mismo lugar, con tu
asesor/a personal ¡y de forma gratuita!
- Presencial: te asesoramos en nuestras oficinas Madrid y Parla.
- Virtual: a través de diferentes plataformas(Teams, Zoom, etc), vía telefónica y a través de nuestro correo electrónico.
- Dar de alta tu empresa, sociedad o actividad como
autónomo/a de forma ágil - Disponer de un acompañamiento personalizado a lo largo de
todo el proceso de tramitación del DUE: inscripción y
afiliación, registro mercantil etc.. - Hacer todos estos trámites en el mismo lugar, con tu
asesor/a personal ¡y de forma gratuita!
Disponible en:
- Presencial: te asesoramos en nuestras oficinas de Madrid o Parla.
- Virtual: a través de diferentes plataformas(Teams, Zoom, etc), vía telefónica y a través de nuestro correo electrónico.
Si estás pensando en poner en marcha una
iniciativa empresarial en la Comunidad de
Madrid, te asesoramos de forma
personalizada en los diferentes aspectos
que deben tenerse en cuenta para crear tu
negocio con éxito.
Otros productos que te pueden interesar
Planes de innovación
Digitalización
Asesoramiento
empresarial
Planes Estratégicos
y Empresas
Digitalización
Asesoramiento
Empresarial